
Se inauguró la exposición “México y sus Compositores” en el MNA.
Un recorrido por la riqueza musical del país, a través de sus autores e intérpretes, se presenta en la exposición México y sus compositores, que reúne 40 retratos, nueve bustos, instrumentos y vestuario de algunos de los más reconocidos creadores de música popular de los siglos XX y XXI.
El objetivo de la muestra —que se presenta en el corredor de acceso a la Biblioteca Nacional de Antropología e Historia, del Museo Nacional de Antropología— es develar el rostro de compositores, cuyo legado musical ha permanecido durante generaciones en la memoria colectiva del país.
Fotografías de José Alfredo Jiménez, Consuelo Velázquez, Agustín Lara, Armando Manzanero y Guty Cárdenas, entre muchos más, así como la guitarra de Roberto Cantoral, el violín de Francisco Gabilondo Soler “Cri Cri” y las batutas de Gonzalo Curiel, forman parte de esta exposición con la que se rinde homenaje a los compositores mexicanos.
Las imágenes proceden de la colección de la Sociedad de Autores y Compositores de México (SACM), que reúne más de 100 retratos. Cada una de las fotografías se acompaña de una ficha técnica con datos biográficos del autor, sus reconocimientos, sus principales composiciones y los intérpretes que les han dado fama internacional.
La exposición consta de fotografías y memorabilia, que perteneció a los Compositores que forman el “Catálogo de Oro” de la Sociedad de Autores y Compositores de México SACM.
También como parte de la exposicion abierta a todo público, se exhiben algunos bustos creados por Sergio Peraza que son réplicas de los bustos de bronce que han sido homenaje a los grandes de la composición musical de México.
El principal objetivo de esta muestra organizada por la SACM y el INAH, es que, el público conozca los rostros de los que escribieron las memorables letras y notas de la historia musical mexicana.
La exposición se presentó en el corredor de acceso a la Biblioteca Nacional de Historia y permaneció en el Museo desde el 25 de enero hasta el mes de marzo 2017.
Los bustos que se exhiben en esta exposición son réplicas en resina, propiedad del escultor Peraza, los originales de bronce se ubican en “El Jardín de los Compositores” en la Ciudad de México.



El escultor Sergio Peraza con los hijos herederos de los grandes Compositores José Alfredo Jiménez, Luis Arcaraz, Gonzalo Curiel y Consuelito Velázquez

El escultor Sergio Peraza con los hijos herederos de los grandes Compositores José Alfredo Jiménez, Luis Arcaraz, Gonzalo Curiel y Consuelito Velázquez ( Con Gonzalo Curiel hijo)

El escultor Sergio Peraza con los hijos herederos de los grandes Compositores José Alfredo Jiménez, Luis Arcaraz, Gonzalo Curiel y Consuelito Velázquez ( Con José Alfredo Jiménez Gálvez QEPD)

El escultor Sergio Peraza con los hijos herederos de los grandes Compositores José Alfredo Jiménez, Luis Arcaraz, Gonzalo Curiel y Consuelito Velázquez ( con Mariano Rivera Velázquez)



Comments are closed.