Secondary Menu

Busto Escultórico

Busto Escultórico

El busto escultórico aparece en mi obra desde mis inicios profesionales.

Es una rama difícil del “árbol de la escultura” pues precisa grandes cualidades para la observación, sólidos conocimientos técnicos y sensibilidad especial para captar la personalidad del modelo.

Foto del busto del poeta Efraín Huerta Guanajuato en proceso. Atrás tres retratos, Concha Urquiza, Luis Nishizawa y Mario Vargas Llosa.

Mi Influencia: Mi Padre

Busto Escultórico

Un modelo que retraté en escultura con mucho cariño, fue mi padre Humberto Peraza Ojeda (1925-2016).

Él me inculcó desde niño la pasión por la escultura, y me formó en este duro oficio. A él es a quien debo mi aprendizaje inicial en el retrato escultórico

Siendo yo muy joven, en el taller de mi papá, me ponía a alisar algunas superficies de sus esculturas y cuando él modelaba un retrato, poco a poco me permitía darle forma bajo su dirección. Con el paso de los años, me fui soltando y el dándome mayor libertad para conformar la cabeza. Hasta que yo ya podía hacer todo un busto y terminarlo desde cero.

Busto Escultórico

A inicios de la década de los de 50’s, mi padre se formó académicamente en la antigua Escuela de Arte de la UNAM, la Academia de San Carlos en la Ciudad de México.

Su maestro de escultura, con quien aprendió a hacer retrato, fue el escultor duranguense Ignacio Asúnsulo. (en la foto con el poeta Enrique González Mtz 1959).

Su influencia…

En 1919, un joven, Ignacio Asúnsulo viaja a Europa pensionado por el Gobierno de Mexico.

En Madrid y París, aprende de los maestros Mariano Benlliure y Antoine Bourdelle respectivamente.

Benlliure, magnífico escultor español entre dos siglos XXIX y XX fue aprendiz del escultor Juan San Martín Serna. Bourdelle fue uno de los discípulos más destacados del gran Auguste Rodin.

Mariano Benlliure izquierda y Antoine Bourdelle Derecha.

Estos son antecedentes históricos de los maestros retratistas que me preceden y a quienes yo admiro.

Por esto, desde hace años estoy comprometido como continuador y sucesor de esta rama clásica de la escultura.

Si hago “retratos escultóricos”, es por una responsabilidad histórica -ademas de un gusto personal-.

Es porque me siento fascinado por llevar la dimensión humana a una masa inerte.

Sergio Peraza

Espíritu y personalidad en unos kilos de plastilina, de yeso, de bronce, materia transformada que te mira, te trasmite una enigmática y preciosa humanidad..

El tiempo me ha puesto en este privilegiado lugar, y es por esto, que también emana una buena parte de mi inspiración.

Sergio Peraza Avila.

Iniciando un busto de tamaño monumento en plastilina.

Lista de bustos dar click

Galería de bustos: Click aquí